SEMILLERO DE HERMENÉUTICA BÍBLICA LATINOAMERICANA
Facultad de Teología
Pontificia Universidad Javeriana

Docente -Tutor
Doctor en Teología, con énfasis en Sagrada Escritura y Magíster en Teología Bíblica de la Universidad de Deusto (España); Magíster en Antropología social de la Universidad de los Andes (Colombia), Diplomado en Estudios bíblicos y arqueológicos del Studium Biblicum Franciscanum (Jerusalén). Teólogo de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana y miembro del grupo de investigación Didaskalia.. Su trabajo investigativo se orienta hacia los métodos de interpretación bíblica, especialmente desde la perspectiva socio-científica. Adelanta investigaciones sobre el Concilio Vaticano II, la literatura sapiencial, las cartas apostólicas y hermenéutica bíblica latinoamericana,
CvLAC
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000118602

Magístra en Teología - Coordinadora del Semillero
Magíster en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Politóloga con énfasis en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de los Andes. Docente Universitaria. La razón de estudiar Teología partió de una búsqueda de sentido personal como cristiana y católica, que durante más de 10 años ha profundizado a través de los EEA de San Ignacio. Por ello, desde el comienzo de la Maestría la hermenéutica bíblica ha sido el área que le ha cautivado. De ahí su interés por participar del semillero de HBL. Pues además de profundizar su conocimiento en el área bíblica, busca mejorar la técnica del método y concentrarse en la línea de la investigación. Ello le permitirá combinar su experiencias con sus estudios entorno al tema de América Latina.
CvLAC
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001635195

Doctor en Teología
Doctor en Teología, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; Especialista en Literatura Joánica, Instituto Católico de París; Diplomado en Sagrada Escritura, Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa de Jerusalén; Licenciado en Teología Especialidad Bíblica, Pontificia Universidad Gregoriana de Roma; Licenciado en Filosofía y Especialista en Educación, Universidad Santo Tomás de Bogotá. Actualmente, profesor de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Miembro del Equipo Interdisciplinario de docencia e investigación Teológica Didaskalia, categoría A de Colciencias.
CvLAC
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000145521

Doctora en Teología
Doctora en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Licenciada en Teología del Seminario Teológico Reformado de Colombia; Profesional en Ciencias Bíblicas y Licenciada en Educación Religiosa de UNIMINUTO; Magister en Teología de la Biblia de la universidad de San Buenaventura. Ha trabajado como docente en el área de Sagrada Escritura en UNIMINUTO, Fundación Universitaria san Alfonso, Seminario Teológico Reformado de Colombia y en la Maestría en Teología de la Biblia en la Universidad de san Buenaventura.
El interés en participar del Semillero es poder comprender las dinámicas, procesos y métodos de acompañamiento a las comunidades en el ejercicio de la lectura popular de la Biblia.

Estudiante Doctorado
Licenciado en Biblia en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Estudiante de Doctorado en la Facultad de Teología de la PUJ. Profesor (jubilado) de AT y NT en diversas universidades en Medellín. Mi interés por participar en el Semillero tiene relación con la investigación sobre HBL que es también el campo de investigación del Semillero.

Estudiante de Doctorado
Presbítero de la Diócesis de Engativá. Párroco de la Parroquia San Pablo Apóstol de Cota. Educador del Cebitepal, donde acompaña algunos procesos de investigación y formación en el Acompañamiento Psicoespiritual de agentes de pastoral. Magíster en Acompañamiento Psicoespiritual, Universidad Alberto Hurtado, Chile; Especialista en aprendizaje profundo, Universidad Católica de Chile (2008); Licenciado en Teología, Diplomado en Pastoral Educativa, Magíster en Teología y estudiante del Doctorado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana.
Su interés por la HBL, surge a partir del Proyecto de Investigación Doctoral que está inspirado en la figura del Padre Tiberio Fernández a partir de una hermenéutica del grito de Jesús en la Cruz. Con él busca ahondar en las distintas experiencias de la HBL que le permitan iluminar su trabajo académico y pastoral.

Magíster en Teología
Magister en Teología y Licenciada en Ciencias Religiosas. Con amplia experiencia de trabajo social en contextos vulnerables y de conflicto armado, así como en docencia formal y educación informal.
La conjugación de la teología con el trabajo contextual, me han capacitado para orientar y desarrollar proyectos educativos y/o sociales, teniendo en cuenta la pluralidad y diversidad de la sociedad que estamos construyendo.
El interés en el semillero surge porque... siempre he sentido profunda inquietud por la lectura y la reflexión a partir de las Sagradas Escrituras. Estoy convencida que la Palabra moviliza el espíritu humano y nos lleva a reconocer, con el corazón, los signos de los tiempos que vivimos.

Bachiller Eclesiástico en Teología
Presbítero Eudista. Profesional y Bachiller en Teología por la Pontificia Universidad Javeriana, asimismo, Profesional en Ciencias Bíblicas y en Filosofía por la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Actualmente realiza su misión en Arequipa, ciudad del Perú. Allí colabora formando laicos, asesorando a la Renovación Carismática Católica (RCC) de Arequipa y sirviendo como Vicario parroquial en la Parroquia Espíritu Santo.
El interés por la HBL surge de la inquietud de tener un mayor acercamiento a la lectura e interpretación de la Biblia desde diferentes contextos populares, de misión y de búsquedas personales de sentido de vida personal y profesional.

Profesora Instructora
Centro de Formación Teológica PUJ
Biblista de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Magíster en Teología y docente del Centro de Formación Teológica de la Pontificia Universidad Javeriana. Pertenece al grupo de Investigación: Teología y mundo contemporáneo y al Semillero de Investigación en Hermenéutica Bíblica Latinoamericana. Docente de griego bíblico en la Fundación Universitaria Unimonserrate. Acompaña la Pastoral de diversidades de la Fundación Eudes y se considera una mujer amante de la vida.
Manifiesto mi interés en participar del semillero porque está relacionado con mis intereses investigativos.

Magíster en Teología
Profesional en Sociología y magister en Teología.
He trabajado en procesos de reparación y restitución a las víctimas del conflicto armado en Colombia, y otros procesos desde el componente social. En este sentido, realicé mi trabajo de grado de maestría en una propuesta para la reparación simbólica de las víctimas desde una lectura contextual.
Mi participación en el Semillero de Hermenéutica Bíblica Latinoamericana responde a mi interés en la comprensión y apuesta por las lecturas contextuales, situadas y populares de la Biblia.